TÉCNICO SUPERIOR EN
ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

El perfil profesional del Técnico Superior en Electricidad Industrial, está sustentado con valores, liderazgo, ética profesional, equidad de género e Igualdad de condiciones, como resultado de su formación:
- Planifica, dirige, ejecuta, supervisa, controla y establece métodos y técnicas de mantenimiento en Instalaciones eléctricas a través de la aplicación de sus conocimientos en las áreas de sistemas de potencia eléctrica, sistemas electrónicos, de comunicación e instrumentación.
- Desarrolla procesos para la generación, transmisión y distribución, automatización y control industrial, bajo parámetros de calidad, con resguardo de su seguridad personal y de la población.
- Realiza proyectos de Innovación tecnológica, participando en equipos multidisciplinarios, con un alto espíritu de emprendimiento y liderazgo.
- Analiza y aplica sus conocimientos sólidos de las ciencias básicas para el planteamiento y solución de problemas eléctricos.
- Gestiona emprendimientos propios, que coadyuvan a la soberanía tecnológica, bajo una visión productiva.
- Aplica normas y estándares de calidad en la gestión de proyectos de Investigación, socioeconómicos y ambientales, a partir del área de su formación.
- Considera la normativa y reglamentación vigente, como también la seguridad Industrial y medio ambiente.
PLAN DE ESTUDIOS
- Capacidad de buena concentración.
Capacidades organizativas. - Capaz de dar información compleja de un modo directo.
- Capaz de entender diagramas y dibujos técnicos.
- Capaz de mantener la calma bajo presión.
- Capaz de prestar atención al detalle.
- Capaz de trabajar tanto solo como en equipo.
- Decide cómo colocar el cableado y dónde situar los interruptores, enchufes, lámparas, etc.
- En forma físicamente.
- Enfoque flexible.
- Enfoque práctico.
- Enfoque profesional.
- Habilidad para los números.
- Habilidad para reaccionar rápidamente e improvisar si algo no sale como estaba previsto.
- Habilidad para resolver problemas.
- Habilidades comunicativas.
- Habilidades prácticas.
- Instala y mantiene servicios eléctricos.
- Presta una atención especial a la normativa en seguridad y salud.
- Repara fallos eléctricos en hogares y locales de negocio.
- Repara fallos eléctricos en industrias manufactureras o de ingeniería.
- Retira sistemas eléctricos antiguos.
- Trabaja en una amplia variedad de edificios.
- Trabaja junto a otros trabajadores especializados.
- Usa dibujos técnicos y planos.
- Usa herramientas y equipamiento con aislante para encontrar fallos.
- Utiliza una variedad de herramientas manuales y eléctricas.
- Verifica cuidadosamente sistemas eléctricos.
- Tener habilidades manuales, para usar una gran variedad de herramientas y equipos.
- Tener capacidad de leer e interpretar dibujos técnicos.
- Ser consciente de la importancia de seguir los procedimientos de seguridad con precisión.
- Poseer habilidades para la resolución de problemas.
- Prestar mucha atención a los detalles.
- Mantenerse al día con la evolución de la industria.
- Ser organizado y trabajar de forma exhaustiva y metódica.
- Disfrutar de poder detectar y resolver averías.
- Tener buenas habilidades interpersonales y comunicativas.
- Trabajar bien por cuenta propia y en equipo.
- Tener capacidad para explicar su trabajo con claridad a los clientes para que se queden tranquilos.
- Trabajar de una manera tranquila y profesional.
- Estar físicamente en forma, porque el trabajo requiere estar de rodillas y levantar equipamiento pesado. También puede que tenga que trabajar en andamios.