QUÍMICA INDUSTRIAL

El perfil profesional del Técnico Superior de Química Industrial, está sustentado con valores, liderazgo, ética profesional, equidad de género e igualdad de condiciones, como resultado de su formación:
- Evalúa, modifica, reproduce y diseña métodos y técnicas experimentales de análisis químico industrial, medio ambiente, minería, hidrocarburos.
- Ejerce el control de la producción, almacenamiento y distribución de productos químicos terminados y semiterminados de la industria química y alimentaría.
- Gestiona requerimientos operacionales para procesos químicos industriales, detectando, evaluando y optimizando los recursos que intervienen.
- Dominio en el control, operación y monitoreo de procesos en plantas industriales, en base a criterios de control de calidad.
- Gestiona y/o coadyuva al desarrollo de emprendimientos productivos, considerando el contexto, el cuidado del medio ambiente e innovando en procesos de transformación.
- Participa en equipos multidisciplinarios en procesos de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para el aprovechamiento integral y la preservación de los recursos naturales.
- Realiza muéstreos o análisis en materias primas, productos en proceso, productos terminados y residuos industriales.
- Verifica el cumplimiento de los sistemas integrados de gestión en procesos productivos.
Control de Calidad
- Control de Calidad del Agua
- Control de Calidad del Suelo
- Control de Calidad de Alimentos
- Microbiolgía Industrial
Medio Ambiente
- Tratamiento de Residuos Sólidos
- Tratamiento de Aguas Residuales
- Tratamiento de Aire Contaminado
Seguridad Industrial
- Control del EPP
- Identificación de Riesgo y Peligros
- Cursos de Capacitación
- Fábrica de Gaseosas
- Cerámicas
- Industrias Lácteas
- Curtiembres
- Fábrica de Pinturas
- Industria Alimenticia
- Empresas Petroleras
- Fábrica de cemento
- Industria Textil
- Industria Minera
- Laboratorios de Agua
- Laboratorios de Suelos
- Aptitudes para la planificación.
- Capacidad para concentrarse.
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Capaz de expresar ideas con claridad.
- Capaz de obtener resultados.
- Capaz de prestar atención al detalle.
- Crea y supervisa métodos de producción y procesamiento.
- Gestiona la formación del personal.
- Habilidad para la investigación.
- Habilidad para resolver problemas.
- Habilidades comunicativas.
- Interés por la ciencia, especialmente química.
- Metódico.
- Realiza experimentos para producir nuevos materiales.
- Realiza investigación y trabajo de desarrollo.
- Resuelve cualquier problema que aparezca durante producción.
- Se encarga de cuestiones de control de calidad.
- Una mente lógica.
Los químicos industriales aplicar la ciencia química a los procesos industriales. Se dedican a la investigación de productos químicos a mayor o menor escala, y también abarcan campos como la química farmacéutica y medicinal.
Los químicos industriales trabajan en distinto campos, entre ellos la producción y control de calidad. En muchos casos, también trabajan en estrecha colaboración con los ingenieros químicos y especialistas de control de calidad. Los químicos industriales son expertos en las propiedades y la estructura química de los diferentes materiales. Algunos trabajan en el campo de la investigación y el desarrollo, mientras que otros trabajan en el área de la producción. Entre otras tareas, se dedican a crear nuevos materiales, a diseñar y controlar los métodos de procesamiento y de producción, y se aseguran del mantenimiento de la calidad de los productos.
La industria química fabrica una gran cantidad de productos. La mayoría de los objetos que usamos a diario contienen algún tipo de producto químico. Por ejemplo, se utilizan productos químicos para la fabricación de productos de limpieza, envases de alimentos, colorantes y pesticidas.
Algunos químicos industriales se especializan en investigación y desarrollo, que se lleva a cabo principalmente en los laboratorios. Diseñan y realizan experimentos para producir nuevos materiales con propiedades particulares. Luego, fabrican los materiales a una escala más grande para ver si su comercialización se podría realizar a un coste razonable.
Los químicos industriales especializados en producción deben asegurarse de que los procesos de producción se ejecutar de manera eficiente. Por ejemplo, deben encontrar la manera de producir grandes cantidades de materiales con el menor coste posible. Son responsables de la seguridad, el control de calidad y la capacitación del personal. También trabajan en áreas como el marketing y desempeñan otras funciones de gestión en la industria.
Los químicos industriales suelen trabajar junto con ingenieros químicos y especialistas en control de calidad, y son los responsables del diseño y la construcción de la planta de producción. Según el producto que se fabrique, también pueden consultar otros científicos, como los geólogos, agrónomos, bioquímicos, farmacólogos o biotecnólogo.